En este momento estás viendo Descifrar códigos antiguos
Noti Ka Umbral Editorial

Descifrar códigos antiguos

Te escribo desde Madrid. Llegué ayer. La temperatura está chévere. Caliente, pero aceptable. Bastante parecida a la de mi ciudad, Maracay. Me ha encantado compartir con mi gente querida en este primer día, amigos que visito cada año y que me llenan de vitalidad.

En la Noti Ka de hoy te traigo un par de reflexiones, bastante profundas, la verdad, ambas asociadas con descifrar códigos antiguos.

Espero te gusten.

Primero, en El pergamino y la pluma te cuento acerca del sentido de la biodescodificación como una práctica que conecta la ciencia y la espiritualidad. En la terapia, siempre buscamos encontrar qué fue lo que detuvo el flujo natural de la vida e hizo que tu cuerpo se adaptara como una muestra de amor. El síntoma es un código de millones de años que hemos de aprender a interpretar.

Suena raro, pero quiero que lo leas y me comentes o me respondas este correo. Creo que podemos tener una buena conversar en ese asunto.

Luego, en El cofre del alma te cuento sobre el nombre como un vector de los planes de tu alma, como un contrato invisible que susurra tu destino y que tienes que aprender a descifrar para hackear la realidad. Allí, otro código para descifrar.

No me despido sin antes invitarte a que escuches el último episodio de La escuela del todo, en el que entrevisto a Lucy Marín Fuentes, Munay Weyu, y que he titulado Clarividencia, abuso y linaje sagrado: la vida de Munay Weyu sin secretos

Que disfrutes tu Noti Ka.

Nos leemos la semana que viene.

Deja una respuesta

cinco × uno =