¿Alguna vez te has preguntado por qué, a pesar de todo tu esfuerzo, el dinero parece escurrirse como agua entre los dedos?
¿Por qué te cuesta generar abundancia… o sostenerla?
Como terapeuta, coach y caminante de procesos para el despertar, he acompañado a muchas personas a superar estos desafíos. Y he comprobado una y otra vez que el conflicto con el dinero no tiene un origen financiero.
La causa es emocional, familiar, ancestral. Es una historia que vive dentro y que repetimos una y otra vez.
Uno de los textos que más me ayudó a comprender esto en profundidad es el libro “Dinero, ¿estás ahí?” de Jean Guillaume Salles, con quien además tuve el honor de realizar un entrenamiento profundo y transformador en 2024.
En el capítulo 5, Salles plantea una secuencia que puede cambiar tu forma de ver la escasez o el desorden financiero:
- El conflicto en el la realidad manifestada (por ejemplo, no tener dinero suficiente o nunca lograr ahorrar) es solo la punta del iceberg.
- Debajo hay un programa inconsciente, que es una forma de adaptarte a una idea más profunda.
- Y en la base está la creencia inconsciente, como “en mi familia el dinero trae problemas” o “yo no merezco tener más que mis padres”.
Estas creencias no son pensamientos sueltos. Son estructuras vivas complejas e hipervinculadas entre sí dentro de la Psique y el alma. Estas creencias condicionan nuestras decisiones, emociones y acciones, es decir, el camino que recorremos.
¿Y qué tiene que ver todo esto con la familia, papá y mamá?
Aquí viene algo esencial:
💠 Nuestra capacidad de generar abundancia (hacer dinero, ganarlo de cualquier manera, crearlo o manifestarlo) está profundamente ligada al arquetipo materno.
💠 Nuestra capacidad de prosperar (usar el dinero con claridad, construir algo sólido, invertir, ahorrar y crear con él estructuras estables que lo sostengan en el tiempo) está ligada al arquetipo paterno.
Esto no significa que debas tener una relación perfecta con mamá o papá, ni si quiera importa si están vivos o no. En nuestro inconsciente, en el nivel arquetípico, las cosas funcionan de manera diferente.
Se trata de algo más profundo: integrar sus energías simbólicas en ti.
🌸 ¿Qué significa integrar el arquetipo materno?
Es reconocer que tu madre, con todo lo que fue y no fue, cumplió su parte en traerte a la vida.
Aceptar la nutrición recibida, aunque haya sido incompleta, y soltar la necesidad de que cambie.
Cuando esta integración ocurre, (arquetípicamente), algo se libera en el alma: aparece el permiso interno para crear abundancia.
Para abrirte al placer, al merecimiento y a la confianza.
🛡 ¿Qué implica integrar el arquetipo paterno?
Significa darle a tu padre su lugar, incluso si estuvo ausente o fue rígido.
El niño que fuiste puede haber generado defensas para sobrevivir.
El adulto que eres hoy puede reconciliarse (arquetípicamente) con esa figura interna.
Al integrar al padre simbólico, recuperas tu capacidad de acción, dirección, estructura, visión y decisión, es decir, de prosperar y multiplicar tu dinero.
🔥 En el retiro Dinero Sagrado, trabajaremos todo esto desde el modelo de las Partes del Alma.
En este retiro único, que será en la mágica Vall de Laguar (Alicante), guiaré un protocolo profundo y amoroso para que puedas:
✔️ Identificar tu patrón actual con el dinero.
✔️ Detectar el programa inconsciente que lo sostiene.
✔️ Comprender la creencia que lo originó.
✔️ Sanar la relación con el arquetipo materno y paterno.
✔️ Reescribir tu pacto interno con la abundancia.
Porque el dinero no es solo números.
Es energía en movimiento, cargada de emociones, historia y memorias.
Y solo cuando le das su lugar, puedes invitarlo a quedarse con amor y propósito.
📆 El retiro será del 27 al 29 de junio, en un entorno natural precioso.
Si sientes el llamado y estás en España, haz clic aquí y entra en la página informativa del retiro Dinero Sagrado
Y si quieres información sobre otros eventos de la Gira en España, haz clic aquí.
🌞 Que la abundancia consciente toque tu alma.
Con cariño,
Leo