En las «Conversaciones de Poder» de esta semana, tuve el privilegio de conversar con Victoria Cuesta, venezolana residente en Asturias, con una trayectoria que entrelaza la superación de la depresión, la especialización en cambio climático y su participación en Miss Universo Asturias. A primera vista, estos mundos podrían parecer distantes, pero la historia de Victoria nos revela una poderosa conexión entre la autoestima, la vulnerabilidad y la capacidad de generar un impacto positivo en el mundo que nos rodea.
Victoria, quien nunca antes había participado en concursos de belleza, decidió incursionar en Miss Universo Asturias con una motivación clara: ampliar su red de activismo en la región. Esta decisión, aunque inesperada, habla de una chica dispuesta a salir de su zona de confort para impulsar el cambio. Sin embargo, este salto al ojo público no estuvo exento de desafíos. Tras la viralización de su video de introducción, Victoria se enfrentó a una ola de «hate online», con comentarios negativos dirigidos a su apariencia, sus mensajes e incluso con tintes xenófobos.
Lejos de retraerse, Victoria eligió un camino valiente: mostrar su vulnerabilidad. En un video que generó polémica, compartió sus sentimientos de abrumo ante la avalancha de mensajes, reflexionando sobre la persistencia del odio incluso semanas después de la viralización. Esta apertura, en lugar de debilitarla, conectó profundamente con muchas personas que se sintieron identificadas y le brindaron un apoyo inesperado. Como bien señalé en la entrevista, mostrarse en la arena, a pesar de los ataques desde las gradas, ya es un acto de valentía. La experiencia de Victoria nos recuerda que la vulnerabilidad no es debilidad, sino una muestra de autenticidad que puede forjar lazos y generar empatía.
Paralelamente a este enfrentamiento con la crítica, Victoria nos comparte su proceso de construcción de autoestima. Alguien que nunca usó tacones ni se maquilló, se encontró inmersa en un certamen donde la imagen pública es crucial. Ella misma describe cómo ha sido un aprendizaje constante, donde ha tenido que «actuar» como una mujer confiada, diva y empoderada. Curiosamente, este «fingir hasta lograrlo», como se mencionó en la conversación, ha tenido un efecto transformador, ayudándola a internalizar esas cualidades y fortalecer su autopercepción. Victoria también nos revela que ha lidiado con problemas de autoestima desde joven, incluso sufriendo bullying, pero gracias a un proceso psicológico, ha logrado recuperarla hasta el punto de sentirse bien consigo misma a pesar de la exposición pública. Su historia es un testimonio de que la autoestima se cultiva, se trabaja y se puede recuperar.
Los componentes de la autoestima y el trabajo interno
Durante la conversación le comenté los tres componentes fundamentales de la autoestima: el conocimiento de uno mismo, la autoconfianza (que se desarrolla a través de habilidades y la resolución de problemas) y el amor propio incondicional. La trayectoria de Victoria parece tocar cada uno de estos puntos: el autoconocimiento al explorar una faceta nueva de sí misma, la autoconfianza al enfrentar desafíos y desarrollar habilidades en un entorno desconocido, y el amor propio al aprender a valorarse más allá de las opiniones externas.
Un elemento poderoso del mensaje de Victoria es la metáfora de la mariposa, un animal al que paradójicamente le tiene terror. Este tatuaje representa para ella la aceptación de sus ansiedades y miedos, recordándole que estos no la definen y que puede enfrentarlos cada día para seguir adelante. Además, evoca la idea del efecto mariposa: cómo una pequeña acción individual puede desencadenar un gran cambio. Este mensaje resuena con su activismo por el cambio climático, donde a menudo sentimos que nuestras contribuciones son insignificantes. Victoria nos anima a no subestimar nuestro potencial y a creer en el poder de nuestras acciones, por pequeñas que parezcan.
La experiencia de Victoria Cuesta en Miss Universo Asturias trasciende la mera competencia de belleza. Se convierte en una inspiradora lección sobre cómo la autoestima, fortalecida incluso en la vulnerabilidad, puede ser el motor para perseguir nuestros propósitos y generar un impacto positivo en el mundo. Su valentía al exponerse, su resiliencia ante la crítica y su compromiso con causas importantes nos demuestran que la verdadera belleza reside en la fuerza interior y en la capacidad de usarla para impulsar el cambio que queremos ver.
Te invitamos a seguir el inspirador camino de Victoria Cuesta en su página y a apoyarla con un like y un comentario en su video de introducción. Su historia es un recordatorio de que cada uno de nosotros tiene el poder de ser una mariposa que, con su aleteo, contribuye a un futuro mejor.
Si quieres ver el Directo completo en YouTube, que no tiene desperdicio, míralo aquí. Es de apenas media hora.
En el Directo comenté acerca de mi próxima visita a España, en la que llevaré varios retiros y talleres. Si quieres información sobre la gira completa, haz clic aquí.
Y si quieres ir directamente a la información sobre el retiro Dinero Sagrado que daré en Alicante del 20 al 22 de junio, haz clic aquí y envíame tu correo electrónico.