En este momento estás viendo 🪨 Cuando el vacío en el vínculo se llena con cálculos biliares: el origen emocional de lo que no pudimos digerir

🪨 Cuando el vacío en el vínculo se llena con cálculos biliares: el origen emocional de lo que no pudimos digerir

Hoy quiero compartirte una historia real que nos invita a mirar con más amor y conciencia el lenguaje de nuestro cuerpo. Porque cada síntoma, lejos de ser un enemigo, es una adaptación inteligente de nuestra biología… una forma en que el cuerpo intenta sobrevivir y responder a experiencias que no supimos —o no pudimos— digerir emocionalmente.

Desde la mirada de la Biodescodificación, cada “enfermedad” es un mensaje cargado de sentido, un intento para la adaptación y el avance.

todo síntoma es una respuesta del inconsciente biológico ante vivencias intensas, inesperadas o dramáticas. No es castigo ni error: es supervivencia.

La historia de Maritza nos lo muestra con claridad.

Ella llegó a España en abril de 2020. Aunque siempre tuvo ciertos asuntos digestivos, a los meses de haber llegado comenzó a sentir una pesadez creciente que no lograba explicar.

Fue al doctor y le diagnosticaron un cálculo en las vías biliares. Con el tiempo, esta piedra creció hasta alcanzar los 15 milímetros.

Pero lo más impactante ocurrió el 15 de abril de 2025, cuando una crisis de dolor agudo la llevó al hospital… justo en aniversario de su llegada al país.

El diagnóstico reveló que su vesícula estaba inflamada y que también había una pancreatitis, todo desencadenado por los conductos biliares. Tenía un dolor visceral en la zona de la vesícula.

La vesícula y los conductos biliares en biodescodificación se refieren a las relaciones con otras personas y con el territorio. Un desequilibrio allí podría vincularse a la necesidad no satisfecha de digerir relaciones con otras personas o de encontrar un lugar propio en un entorno social, o como dice textualmente la literatura de mi formación como PsicoBioTerapeuta: Rencor, cólera, injusticia en el territorio, ignominia en el territorio familiar.

🌀 Al explorar en terapia su historia, Maritza identificó un conflicto claro: al llegar a España, se sintió extraña, rechazada e invisible, especialmente con alguien de su familia.

Ella no se lo esperaba.

Experimentó niveles de indiferencia que la descolocaron. Comentarios hirientes, falta de reconocimiento, y una constante sensación de no ser vista ni valorada por quien es: una mujer con historia, talentos y logros.

Estas emociones no procesadas se intensificaron con fechas simbólicas: el aniversario de su llegada y la muerte de su madre.

El cuerpo, al no poder digerir esa realidad, empezó a fabricar piedras como una forma de llenar el vacío en el vínculo.

📍 En Biodescodificación, llamamos a esto “tintero”. El cuerpo hace de más para llenar la ausencia. En su caso, el «resentir», el eco emocional grabado en las células, venía de ese dolor del vacío de reconocimiento.

En palabras de Maritza, su dolor profundo se traducía en una frase que lo resumía todo:

«No quiero que me invisibilices. No quiero que me ignores. No quiero sentir que no existo para ti.»

Y así, piedra a piedra, su cuerpo fue materializando la ausencia de pertenencia, la falta de conexión, como si tuviera que llenar el vacío en esa relación, en ese canal de comunicación con el otro.

Fueron varios años creando piedras para suplir esa falta de vínculo.

💡 Comprender esto es una puerta que se abre hacia la sanación real, la que empieza con el darse cuenta. Entender el sentido biológico de un síntoma no permite comenzar a transformarlo. No desde el miedo, sino desde la conciencia.

✨ En el programa Kamino, esto es el corazón del proceso. Te guío a recorrer los síntomas, la realidad de tu cuerpo emocional, a ver con otros ojos tu historia, tus dolores, tus vacíos. Y desde ahí, crear una transformación interna tan profunda que el cuerpo ya no necesite enfermar para expresar lo que duele.

A veces, sanar no se trata de hacer más, sino de soltar:

Soltar el resentimiento.

Soltar lo que no es tuyo.

Soltar el ideal de lo que debería haber sido.

Y en ese espacio que queda, elegir llenarlo con compasión, presencia y verdad.

🌿 Si sientes que tu cuerpo también está hablando por ti, intentado expresar algo bloqueado…

Si hay síntomas que se repiten o diagnósticos que te remueven…

Tal vez sea momento de escucharte en profundidad.

Porque cuando te reconoces, cuando puedes decir con fuerza:

«Yo existo. Yo me veo. Yo soy.»

…entonces comienza la verdadera alquimia.

Si quieres saber más sobre este programa de 6 sesiones 1 a 1, haz clic aquí (Plazas muy limitadas).

Deja una respuesta

1 × 1 =