En este momento estás viendo ✨ Algo en ti sabe que el dinero no debería doler

✨ Algo en ti sabe que el dinero no debería doler

Imagínate que llevas años intentando mejorar tu relación con el dinero.

Has leído libros. Has hecho talleres. Has repetido afirmaciones frente al espejo.

Pero hay algo que no termina de cambiar.

La escasez sigue tocando la puerta en formas sutiles: ansiedad, culpa, comparación, bloqueo creativo, dificultad para sostener lo que ganas.

Y peor:

Te sientes atrapada o atrapado en una vida que no se parece en nada a la que soñaste.

Una parte de ti todavía tiene la esperanza de llegar a esa “vida ideal”, pero no sabe cómo. La brújula interna parece rota.

Estas cosas son muy comunes en mi consulta terapéutica, y también entre los participantes del retiro Dinero Sagrado.

Quiero compartirte 4 historias reales de personas que cambiaron en lo profundo haciendo este proceso.

🌑 Alejandra siempre estaba “full”

Alejandra había logrado “éxito”. Tenía un buen trabajo, ingresos estables, independencia.

Pero se sentía seca por dentro. El dinero llegaba, sí.

Pero solo era esfuerzo, lucha, repetición, y nunca tenia tiempo para nada ni nadie.

“¿Por qué si tengo dinero, me sigo sintiendo pobre?” — se preguntaba.

En el retiro, una coraza dura en su inconsciente se rompió (y se abrió un aspecto esencial de su ser).

Primero, antes del retiro, diseñó su vida ideal como si tuviera un genio frente a ella. Coloreó su brújula con palabras que jamás se había permitido decir sobre sí y sobre su relación con el dinero: placer, gozo, descanso, expansión, libertad…

Durante el retiro internalizó que su tiempo es el único gran tesoro que dispone y que no podía seguirlo perdiendo en el dolor. Y en un ejercicio de percepción, cambió los lentes:

Dejó de mirar el dinero como “riesgo” o “costo”, y comenzó a verlo como un recurso para la experiencia, la protección, o un puente hacia su mejor versión.

Al terminar el retiro, dijo llorando:

“Por primera vez entendí que no tengo que pagar con sufrimiento lo que recibo.”

Hoy está emprendiendo algo que nunca se habría permitido: su proyecto artístico. No porque sea rentable, sino porque la conecta con su alma. Vive una vida llena de colores, de tiempo, de disfrute.

Y paradójicamente… está comenzando a ganar más dinero y a disfrutarlo más.


🌪 Luisa: “¡Con miedo al éxito!”

Luisa había trabajado mucho su mundo interior. Era terapeuta, daba sesiones, acompañaba procesos profundos.

Pero en su cuenta bancaria, la historia era otra. Cobraba poco.

Y cada vez que quería aumentar sus precios, algo se le trancaba en la garganta.

“No quiero me digan ambiciosa o materialista.”

“No quiero ser como los que hacen todo por dinero.”

En el retiro, Luisa se enfrentó a algo que venía del pasado ancestral de su árbol: varias madres se quedaron con las manos vacías…

el arquetipo de la madre que da y se vacía

y el del padre ausente, que nunca supo sostener. Trabajó arduamente pero sanó esa incoherencia. Reconcilió su energía masculina y femenina. Se reconcilió con el éxito, el brillo y el esplendor.

Lloró al descubrir que la **culpa que la minimizaba y la desvalorizaba no era suya, sino una herencia de su linaje. Y allí soltó todo definitivamente.

Hoy cobra más, trabaja menos y… sus pacientes la valoran más.


🔥 Marcos: el que siempre empezaba todo y nunca terminaba nada

Marcos era un soñador. Ideas no le faltaban. Proyectos tampoco.

Pero siempre se quedaba en la mitad. Empezaba con entusiasmo…

Y después algo se apagaba.

Aparecía la ansiedad, el aburrimiento, la dispersión. Terminaba procrastinando, odiándose a sí mismo un poco más.

En el retiro Dinero Sagrado, descubrió algo revelador:

No había nada malo en él.

Simplemente, no sabía transitar las 4 fases del progreso:

👉 Caos,

👉 Curiosidad,

👉 Intensidad

👉 y Consistencia.

Había quedado atrapado entre la exploración y el agotamiento. Sin estructura. Sin ritual. No superaba el caos interior, y la curiosidad no llegaba a motivarlo. Al integrar esas fases en su cuerpo, Marcos aprendió a enfocarse.

Hoy trabaja en bloques de energía, respeta sus fases creativas y no necesita motivación: fluye. Hizo del estado de flow su más importante aliado para crear dinero.

Como dijo al despedirse luego de nuestro retiro del año pasado:

“Dinero Sagrado me enseñó a respetar mi ritmo… y a sostener el enfoque en lo que creo y lo que sueño para mi y mi familia.”


🌊 Sofía sin filo

Sofía venía con una historia sensible:

— Padres endeudados.

— Miedo al desempleo.

— Crisis familiar constante.

— La sensación constante de que todo el mundo le hacía daño, abusaba y no podía hacer nada frente a eso.

Creció con la idea de que el dinero se escapa. Que nunca hay suficiente.

Que no importa cuánto tengas… siempre hay que prepararse para perderlo.

Además, el dinero era símbolo de poder, y ella no quería hacerle daño a nadie. Creía que el poder era sinónimo de abuso, como lo vivieron muchos en su familia. De alguna forma, inconscientemente, elegía quedarse del lado seguro, del lado de los “buenos”, incluso, de las víctimas.

En el retiro, trabajó algo que jamás había imaginado:

💧Los conflictos de riñón.

Aprendió que el riñón no solo filtra líquidos:

Administra también nuestros referentes, y el dinero en su familia era un gran referente emocional de fuerza y capacidades que unos tenían y otros necesitaban, significaba lucha, poder, competencia, pero también, dolor y sufrimiento… y al final, la vida misma.

Ahí entendió por qué, para ella, el dinero se asociaba al miedo, a la retención de líquido, como solución biológica de adaptación, cuando se le iba el dinero, se le iba la vida.

Entendió la incongruencia en sus creencias y por qué le costaba tanto sostener dinero en su vida.

Sanó eso.

Y se rebeló, recuperando autonomía y poder personal. Pudo comenzar a vivir de una manera diferente.

Dijo:

“No quiero vivir más como mi madre. Ya no soy esa niña que esperaba permiso para respirar.”

Hoy, Sofía tiene una nueva relación con el dinero.

No desde la ansiedad.

Si no más bien desde el sagrado poder de decir: sí, me lo merezco. Tengo el poder para llevar las riendas de mi vida y fluir con mi realidad.


💫 ¿Y tú?

Tal vez estás más cerca de Alejandra… o de Marcos… quizá de Luisa, o de Sofía.

Sea cual sea tu historia, si has llegado hasta aquí, ya lo sabes:

🌱 El dinero es mucho más que economía.

Es energía, memoria, símbolo y alma.

Y si decides vivir esta experiencia, lo único que puedo decirte es:

Prepárate para que tu percepción cambie. Y cuando cambia tu percepción… cambia tu realidad.


¿Te llama este viaje?

Haz clic aquí para llevarte a la página con toda la información sobre el próximo retiro Dinero Sagrado en España que haremos del 27 al 29 de junio en La Vall de Laguar, Alicante.

Porque si el alma te está guiando, es por algo.

🌀 Tu abundancia es un camino con corazón.

Deja una respuesta

5 × cinco =