Jesús, Merkaba y viajes místicos: Explorando dimensiones en La escuela del todo

En el episodio número 12 del podcast La Escuela del Todo, comparto la segunda parte de la fascinante conversación con Abjini Shamanik, mujer medicina, artista e hipnoterapeuta.

Profundizamos aún más en Jesús desde una perspectiva mística, esotérica, cuántica y multidimensional.

Esta segunda parte nos lleva por caminos inexplorados de su historia y el conocimiento antiguo, conectándolo con conceptos como el Merkaba, la inmortalidad y diversas tradiciones chamánicas.

El Cuerpo Merkaba: Un Vehículo de Luz Dimensional

Todos tenemos un vehículo de luz de sexta dimensión llamado cuerpo Merkaba. Imagínalo como un campo de energía que nos envuelve y protege, vibrando a una frecuencia muy elevada. Aunque quizás no todas las personas lo tengan activado conscientemente, vivimos tiempos de despertar en los que cada día son más quienes encienden esta tecnología espiritual a través de iniciaciones o recordando la memoria antigua.

Para la época de Jesús, activar este campo no era tan común ni sencillo como podría serlo ahora, porque la energía planetaria estaba mucho más dormida.

Este campo Merkaba está conformado por dos tetraedros entrelazados, similar a una estrella de David con volumen, que gira sobre su propio eje. Funciona como un carruaje de luz que conecta con lo sagrado. La existencia del Merkaba se conoce en muchas fuentes, incluyendo el misticismo judío, donde se le conoce como un carro celestial, como se menciona en relación con el profeta Ezequiel.

Jesús poseía una energía tan poderosa, a raíz de su Merkaba activo, que las personas se sanaban con solo tocar su túnica. Esta energía es descrita como la de un campo toroide superpoderoso, característico de un iluminado. Su energía que emanaba de forma sanadora.

La palabra «Merkaba» une tres ideas: «Mer» (luz contrarrotatoria, también relacionado con el aspecto femenino como en Miriam/María), «Ka» (el espíritu, la fuerza vital masculina) y «Ba» (la parte material, la personalidad o ego). Se cree que Jesús, al igual que otros maestros espirituales, realizó la «maniobra» y activó este vehículo de luz para trascender dimensiones.

Hoy día, gracias a la influencia de estos maestros, muchas personas trabajan con el Merkaba en meditación como un puente hacia el crecimiento espiritual, la elevación y la sanación interior.

Abjini sugiere que el Merkaba podría considerarse como la primera herramienta de «inteligencia artificial», creada con la mente y el corazón para conectar con la inteligencia divina. Además de ser un protector maravilloso por su campo electromagnético.

El Viaje a la India y el Encuentro con Babaji

Hablamos sobre los viajes de Jesús por la India. Se dice que Jesús aprendió sobre la inmortalidad al visitar a Babaji, un gurú conocido como el «maestro inmortal», y se estima que aún está vivo y ha estado encarnado en el mismo cuerpo por miles de años, al menos 3000 años.

Libros sobre la vida desconocida de Jesús describen cómo llegó a encontrarse con Babaji, quien se encontraba en una cueva, a través de sincronicidades. Entre ellos se tiene «Autobiografía de un Yogui» de Paramahansa Yogananda, una fuente importante que defiende la existencia de Babaji y su inmortalidad. Yogananda y otros maestros de su linaje afirmaron haberlo conocido y reportaron que siempre era la misma persona.

Babaji es visto como un guardián de este planeta, residiendo físicamente en él y enseñando con su presencia. La energía del área de India, donde reside Babaji, tiene conexiones con influencias extraterrestres pleyadianas y sirianas.

El chamanismo egipcio y la Escuela de Isis

Otro pilar del conocimiento que habría experimentado Jesús es el chamanismo egipcio, asociado con la Escuela de Isis. Los «Neters» o dioses egipcios, muchos representados como animales (aunque son energías de seres con la frecuencia de esos animales, no animales literales). Cada Neter tiene características energéticas específicas que enseñan.

El chamanismo egipcio tiene la particularidad de que el cuerpo Ka (el doble) queda en las estatuas, manteniéndose vivo y nutriéndose de energía. Estos Neters son vistos como los que se montan en la barca para ir al otro mundo y los que reciben a las almas después de que el corazón es pesado en la balanza de Ma’at por Anubis. Anubis, el chacal, maneja la sombra porque se mueve en el desierto, donde la única sombra es la propia.

Se afirma que Jesús experimentó y estudió todo este conocimiento, incluyendo el chamanismo egipcio, el celta de Gran Bretaña (conectado con los lemurianos y la energía arturiana de sanación) y el indio.

Confianza y fluidez en tiempos de cambio

Para concluir, Abjini resalta la importancia de vivir los cambios actuales con tranquilidad y, fundamentalmente, con confianza.

A diferencia de la fe ciega, la confianza es algo que se cultiva y se aprende a medida que se comprueba cómo las cosas fluyen. En estos tiempos de grandes desafíos y transformación, el mensaje clave es fluir en confianza y gratitud.

Escucha aquí la segunda parte de la entrevista a Abjini Shamanik en La escuela del todo Podcast

Deja una respuesta

2 × dos =