El abuso oculto detrás de los problemas económicos

Los problemas económicos crónicos no son casualidad. Mi libro Te Amo Dinero, es un compendio de los aprendizajes de la mentoría grupal que lleva su nombre, en la que trabajamos con la idea de que nuestras dificultades financieras son el resultado de estructuras heredadas, identidad, proyecto sentido y experiencias del pasado que siguen influyendo en nuestra vida.

Para cambiar nuestra realidad, necesitamos dejar de ser quienes somos.

Y para entender por qué somos así, debemos mirar de frente aquello que nos marcó: el abuso.

✨ El abuso: una herida oculta que moldea nuestras decisiones

La palabra «abuso» puede sonar extrema, pero si la analizamos con más profundidad, nos damos cuenta de que está presente en la vida de casi todos, de una forma u otra.

Alejandro Jodorowsky y Marianne Costa lo definen como cualquier exceso o carencia en la educación de un niño o niña. Puede manifestarse como violencia, negligencia, repeticiones dolorosas, o incluso en pequeños detalles que pasamos por alto. En esencia, el abuso ocurre cuando:

🔹 No recibimos lo que necesitábamos en un momento clave de nuestra infancia.

🔹 Nos enfrentamos demasiado pronto a algo para lo que no estábamos preparados.

El abuso deja una huella en nuestro inconsciente y nos atrapa en patrones repetitivos:

🔸 Me trato a mí como me trataron.

🔸 Me doy lo que me dieron… o me niego lo que me negaron.

🔸 Inflijo a otros lo que sufrí… o me prohíbo cualquier cosa que me lo recuerde.

🔸 Cierro la puerta a todo lo que me lleva de vuelta a esa herida.

Y sin darnos cuenta, el abuso se convierte en una fijación, una fobia, o una fuerza oculta que moldea nuestras decisiones económicas.

💰 El abuso y la relación con el dinero

Nuestra relación con el dinero está profundamente influenciada por estas experiencias. La neurosis de fracaso, por ejemplo, es heredada de nuestros padres. Son ellos quienes, de manera consciente o inconsciente, generaron los patrones que hoy nos limitan.

El abuso se vive en diferentes centros de nuestra vida:

Centro intelectual: Creencias limitantes sobre el dinero y el éxito.

❤️ Centro emocional: Culpabilidad, miedo o inseguridad respecto a recibir y disfrutar la abundancia.

🌟 Centro sexual-creativo: Bloqueos en el placer, la curiosidad, la creatividad y en la capacidad de generar nuevas oportunidades.

🏦 Centro material: Dificultades para concretar metas económicas y recibir lo que merecemos.

🌟 Romper el ciclo y transformar nuestra economía

Reconocer estos patrones es el primer paso para liberarnos de ellos. Solo enfrentando la verdad podemos reescribir nuestra historia económica y permitirnos recibir con abundancia.

En el próximo episodio del Podcast La escuela del todo, el episodio 6, profundizaré en cómo la desvalorización impacta cada uno de estos centros y cómo podemos empezar a sanarlo. ¡No te lo pierdas! 🚀

Enlaces valiosos

Suscríbete gratis en el Podcast La escuela del todo

Adquiere mi libro en Amazon

Deja una respuesta

cuatro + 18 =